|
RATA BLANCA - BIOGRAFIA
Walter Giardino armó este conjunto metálico luego de su fugaz paso por V8, una de las bandas pioneras del heavy en la Argentina, y de la cual se desprendieron luego de su separación los cuatro grupos más importantes del género. Hermética, Logos, Horcas y Rata Blanca. Formación inicial de la banda:
Saúl Blanch voz Participaron del festival "Halley en Obras", junto a Alakrán, JAF y Kamikaze, en junio de 1988. Ese año lograron editar su álbum debut, Rata Blanca. La presentación se realizó el 18 de diciembre de 1988 en el Teatro Alfil.
A comienzos del año siguiente Adrián Barilari reemplazó a Saúl Blanch en la voz y se incorporó al tecladista Hugo Bistolfi. Con esta formación editaron en 1990 su segundo LP, Magos, espadas y rosas. Los temas más populares de la banda se desprenden de esta producción. En 1991 alcanzaron su pico de mayor popularidad, al vender más de 200 mil copias. Ese mismo año realizaron la gira nacional "Por el camino del Sol", recorriendo todo el país dejando un total de más de120 shows. El cierre lo hicieron en el estadio de Velez Sársfield ante 30.000 espectadores. La popular banda de punk rock Attaque 77 fue telonera. Segunda formación de Rata Blanca:
Adrián Barilari voz En 1992 salió al mercado su tercer producción discográfica, Guerrero del Arco Iris, sin poder lograr las ventas que se esperaban. Ese mismo año realizaron la llamada "Gira Guerrera" y para el cierre se presentaron en el Teatro Opera cumpliendo el viejo sueño de tocar junto a la Orquesta de Cámara Solistas Bach. En total 6.700 personas asistieron a las tres funciones que brindaron. A pesar de todo, la banda decayó en popularidad, y en parte debido a las deudas contraídas por el show de Velez, obligaron a Giardino a firmar un polémico contrato para recorrer el circuito de las bailantas.
En 1993 Rata Blanca cambió de compañía discográfica con un contrato de 600.000 dólares. Salieron de gira por México, Estados Unidos y España. Luego volvieron al país y descubrieron que la prensa había ignorado sus éxitos en el exterior. Su cuarto LP, El Libro Oculto, resultó un álbum de sólo 25 minutos, pero de excelente factura y temas mucho más pesados en relación a lo que venían haciendo en sus producciones anteriores. La incorporación de Mario Ian, una de las mejores voces del heavy metal (ex Hellion y Alakrán) confirmó la tendencia de volcarse hacia un estilo mucho más pesado y agresivo. Junto a él se incorporó Javier Retamozo en los teclados, y con esta formación grabaron en España su quinto disco Entre el Cielo y el Infierno (1994). Tercera formación de Rata Blanca:
Mario Ian voz El disco fue presentado en una gira latinoamericana, y sus temas con un claro estilo más trashero tuvieron amplia aceptación entre el público metalero.
En 1995 volvieron a un estudio de grabación. Esta vez para realizar una versión del tema "Breaking Away", de Luca Prodan, para incluírse en un disco homenaje a Sumo del que participaron una veintena de artistas. En 1997 la banda sufrió otro cambio de cantante. Gabriel Marian fue elegido luego de un casting del que participaron más de 100 postulantes. Con esta formación editaron el séptimo y último disco, titulado simplemente Rata Blanca VII. La intención de recuperar el terreno perdido en los tres años de ausencia en las bateas quedó frustrada por la poca aceptación de esta última producción. Cuarta formación de Rata Blanca:
Gabriel Marian voz Walter Giardino confirmó la separación de la banda en abril de 1998, prometiendo a sus fans reunirse por lo menos una vez al año para realizar algún show. Editó su primer disco solista ese mismo año, titulado Walter Giardino Temple. Al año siguiente, luego de tocar junto a Glenn Hughes, los músicos vinculados a este nuevo proyecto se alejaron de la banda, para formar Quemar. A pesar de que todo hacía indicar que Rata Blanca era historia, el guitarrista recibía permanentes ofertas para que vuelva a armarla. Dispuesto a continuar con su carrera solista, Giardino volvió a los escenarios en agosto del 2000, esta vez acompañado nada menos que por Adrián Barilari.
Empezaron a crecer los rumores sobre una vuelta de la mítica banda. Pero los músicos se empeñaron en desmentirlos, aunque solamente un mes más tarde, durante una presentación en Bolivia, anunciaron formalmente el regreso. De modo que los encargados de continuar esta historia fueron cuatro de los históricos, Giardino, Barilari, Sánchez y Bistolfi, junto al joven baterista Fernando Scarcella, proveniente de Temple, Cruel Adicción y Logos. Ultima formación de Rata Blanca:
Adrián Barilari voz
Luego de una extensa gira latinoamericana, en la cual recorrieron Bolivia, Chile, México, Ecuador y Colombia, regresaron a la Argentina para hacer una única presentación el 8 de diciembre en el Teatro Coliseo, dejando gente afuera. Ese mismo mes salió a la venta un disco de grandes éxitos, llamado Grandes Canciones que contiene una versión instrumental de "Mujer amante".
|